Durante la séptima sesión del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) declaran patrimonio cultural la Semana Santa de Ciénaga de Oro.
Este organismo en pleno avaló la inclusión a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional de la ‘Tradición y Creación en la celebración de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba’, previa aprobación de su Plan Especial de Salvaguardia (PES).
Manifestación que se vive todos los años es un espacio que conjuga no solo los aspectos religiosos, sino que permite el desarrollo de un ejercicio autónomo y comunitario alrededor del arte, la religión y la cocina tradicional, al que se vinculan elementos, personajes, portadores, prácticas, oficios y conocimientos tradicionales propios de la región.
Semana Santa en Ciénaga de Oro, una tradición de más de 200 años
Desde el 2014, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad de los Andes, la Alcaldía Municipal, Gobernación de Córdoba y la Junta Prosemana Santa de Ciénaga de Oro, inició el proceso de postulación que hoy se concreta en la aprobación emitida por el CNPC.
Esta tradición en Córdoba se trata de una manifestación de carácter cultural y religiosa con más de 200 años.
MinCultura/Semana Santa de Ciénaga de Oro. Fotografía: Jaime Acuña Lezama
Para el mandatario local, Alejandro Mejía Castro “todos los orenses no sentimos orgullosos de que nuestra Semana Santa se encuentre en la prestigiosa Lista Representativa de Patrimonio Cultural inmaterial del país. Nos compromete a todos a seguir fortaleciendo estas fiestas desde la institución, y más como habitantes y dueños de nuestra propia cultura”.